¿Te interesa incrementar tu Valía Laboral?
Me llamo Eduardo Arazola y ayudo a las personas a lograr mayores cotas de valoración en el trabajo.
¿Quiéres ser una de esas personas?

Incrementar tu valía laboral pasa por tener un alto nivel de Productividad.
A lo largo de los años que llevo en el ámbito Workplace, he podido comprobar cómo la búsqueda de la Productividad en el trabajo tiene componentes variables con el tiempo, y también componentes básicos, inmutables, que no dependen de la época.
Aquí vamos a hablar de los dos tipos de componentes, y vas a poder trazar tu estrategia y tu plan de acción para incrementar tu Productividad personal.
Hola, soy Eduardo, y estoy especializado en el mundo del trabajo y de los condicionantes que hacen que la Productividad, tanto personal como colectiva, varíen de nivel.
Ayudo a las personas que quieren aumentar su valía laboral mediante el aumento de su capacidad productiva, y a las empresas que quieren aumentar la de sus equipos, mediante los mecanismos más efectivos:
--Formación y Consultoría--
Entré en el mundo de las organizaciones productivas a través de los espacios, y desde ahí amplié mi horizonte hacia los modos de trabajar, y analicé por qué algunas personas tienen una valoración en su trabajo mayor que otras.
Si te interesa ser de los que están arriba de la tabla, hablamos.
Si quieres aumentar tu valía laboral, vas a tratar con 3 temas fundamentales:
Productividad, Empleabilidad y Formación.
Productividad
La productividad es el objetivo primordial para que tu valía laboral aumente. Hay muchos mecanismos que se han estudiado para que llegues más lejos en este asunto. Aquí te hablo de ellos.
Empleabilidad
La empleabilidad es tanto un objetivo como una consecuencia de aumentar tu productividad.
Es común pensar que la empleabilidad es un concepto relacionado con buscar empleo, pero no es solo eso, sino que es algo fundamental para que quienes ya tienen empleo, lo conserven, pues también está directamente relacionado con su valía laboral.
Formación
La formación es un mecanismo necesario para llegar a los niveles de valía laboral que buscas.
Además de la formación específica en tu campo, para lo cual has cursado unos estudios y te has preparado académicamente de una u otra manera (cursos, Universidad...) resulta fundamental saber trabajar.
La formación para saber trabajar, para aumentar tu productividad y la de tu equipo, para que tu nivel de empleabilidad se incremente, es de lo que hablamos aquí.