La gran herramienta del e-book.
Suelo decir que, de todos los gadgets y aparatos electrónicos que puedas ver, seguramente uno de los que tendrá mayor influencia en tu vida será el e-reader.
Es muy probable que ya tengas uno, y si le das bastante uso, supongo que estarás de acuerdo conmigo.
Si no lo tienes, en esta página tienes un par de banners para que puedas echar un ojo a la web de Amazon, y elijas el que más te convenga.
La conexión: Amazon.
Podríamos llegar a decir que conectar tu e-reader a Amazon es el equivalente a conectar tu ordenador a Internet.
De repente, te encuentras con una ventana abierta a un mundo completo de opciones, y al alcance de tu mano.
Personalmente, Amazon no fue ni mi primera opción, ni mi primer e-reader, pero después de probar, acabó convenciéndome esta opción, por 3 motivos:
- Fiabilidad:
- No da problemas con el pago
- Si hay alguna pega, responde
- Oferta:
- Tienes una cantidad títulos disponible que supera a cualquier otra opción
- Facilidad:
- Para comprar tus e-books, no tienes que hacer nada más que seleccionarlo, y comprarlo
- Nada de instalar programas de terceros, abrirte cuentas en otros sitios web para acceder a tus libros...
- Se compra un e-book en cuestión de segundos.
- Nada de instalar programas de terceros, abrirte cuentas en otros sitios web para acceder a tus libros...
- Para comprar tus e-books, no tienes que hacer nada más que seleccionarlo, y comprarlo
Por eso, todos los libros que te recomiendo en esta página los compras en Amazon. Solo tienes que clicar sobre la imagen de la portada, y entras en la web de Amazon para, bien comprarlos, bien ver otras opciones que te puedan interesar más.
Libros físicos y e-books.
Bien, sé que hay muchas personas que gustan del libro en papel, al modo tradicional. Es cuestión de gustos.
Personalmente, lo que me interesa del libro es su contenido, y el e-reader te permite tener una gran cantidad de contenidos en un único lugar.
Además, tiene algunas ventajas, como el diccionario integrado, o la posibilidad de cambiar el tamaño de la letra para leer más relajadamente y acorde con tus capacidades visuales en cada momento.
La inmediatez: la gran diferencia
Pero, personalmente, lo que más me ha influido a la hora de consumir conocimientos ha sido la inmediatez que proporciona tener el e-reader conectado a Amazon.
Uno de los motivos que, tradicionalmente ha sido un obstáculo para leer, ha sido el tener que ir a una librería, y una vez allí, acordarte de los libros que te interesaban, encontrarlos, o encargarlos.
No es que sea un trabajo titánico, ni mucho menos, pero si lo comparamos con la facilidad de navegar por la web de Amazon y seleccionar inmediatamente el libro que quieras, no hay color.
En mi caso, no soy de los que almacenan libros para, en algún momento en que tenga tiempo, leerlos.
No, al contrario, soy de los que se compra libros para leerlos, ahora.
Personalmente, es habitual que compre el libro en el momento en que lo voy a leer. Da igual que sean las 23h de cualquier día, o que esté de viaje, tal vez en el tren...
E-reader o tablet.
Suele ser más cómodo leer en un dispositivo de mano que en la pantalla de tu ordenador, simplemente porque el ordenador no te lo llevas contigo a cualquier parte: no vas leyendo de la pantalla de tu ordenador en el autobús, por lo general, aunque es físicamente posible.
Leer un libro en tu teléfono móvil puede resultar un tanto cansado, pues la pantalla es algo pequeña y, o bien las letras se ponen a bajo tamaño, o te pasas el tiempo pasando páginas sin parar.
Por tanto, quedan 2 opciones que serían las óptimas para leer: un e-reader y una tablet.
En esta página tienes banners para acceder a la web de Amazon y ver tanto sus e-readers (Kindle) y sus tablets (Fire), pero una vez que estés en la web, podrás navegar todo lo que quieras y ver posibilidades de muchos fabricantes y muchos modelos, para que elijas el que más te guste y más te convenga.
Si optas por una tablet, tienes la ventaja de que, aparte de servirte para leer libros, tiene operatividad para otras muchas cosas, en un único dispositivo.
Sin embargo, yo, personalmente, prefiero el e-reader:
- Pantalla de tinta líquida
- Está pensado para leer libros, y cuidar la vista me parece muy importante.
- Duración de batería
- Nada que ver con una tablet, que has de cargar cada día (si la usas, claro).
- El e-reader no se carga cada día. De hecho, la batería no es una preocupación.
- Nada que ver con una tablet, que has de cargar cada día (si la usas, claro).
En mi caso, uso la Kindle Paperwhite de Amazon, y estoy más que satisfecho.
Se trata de un dispositivo de gama media. No tiene acabados nobles ni lujosos, por lo que no es de los e-readers más caros, pero sí que tiene una característica muy útil que no tienen los modelos más básicos, y que solo es útil si tienes costumbre de leer por las noches: la pantalla se ilumina, por lo que no necesito lamparita adicional.
Pero no se ilumina como una tablet o un smartphone, que te envía la luz a tu cara, perjudicando tu visión, sino que tiene un sistema que confina (en la medida de lo posible) la luz dentro del plano de lectura, por lo que es muy relajado para los ojos.
Es mi elección, no tiene por qué ser la tuya, desde luego.
Leer desde cualquier dispositivo.
Por último, otra ventaja: tu lectura se sincroniza en todos los dispositivos donde tengas la aplicación de lectura de Amazon.
Esto significa que, si vas en el autobús, no llevas tu e-reader y lees unas páginas desde tu tablet o tu móvil, lees desde donde lo dejaste en tu e-reader, y cuando termines de leer esas páginas, se actualiza en todas partes. Cuando vuelvas a usar el e-reader, seguirás desde donde lo dejaste con tu móvil en el autobús.
Esta facilidad de acceso te libera de tener que llevar siempre el dispositivo contigo.
Personalmente, uso el e-reader cuando voy a pasar bastante tiempo leyendo, pero si estoy en cualquier parte y quiero avanzar unas páginas, no es extraño que lea en mi móvil, de cuando en cuando.
Además, ten en cuenta que accedes a TODOS tus libros, en cualquier momento y lugar.
Si comparas esto con el mecanismo tradicional de libros en papel, no es siquiera factible.
Cómo funciona esta página: fácil y rápido.
Tienes una serie de imágenes con la portada de libros que te recomiendo leer.
Pulsa sobre la imagen de portada de cualquiera de los libros, y se abrirá su correspondiente página en la web de Amazon, donde podrás leer las reseñas de otros lectores, valoraciones, etc... y comprar el libro.
Por defecto, te enlazo a su web para que lo compres en formato Kindle, que es más barato y, como ya te he explicado, es el que yo prefiero, pero puedes seleccionar la opción que tú quieras.
Si, por lo que sea, no te convence, puedes navegar por la web de Amazon y llegar hasta donde quieras.
Yo compro mis e-books en Amazon, y es lo que te recomiendo a ti.
Sin embargo, haré una excepción: Mimbres Mentales.
¿Por qué?
Porque existe la opción de adquirirlo en una versión completa que incluye la versión en audio.
Soy un gran fan del audio y de los podcast, porque se pueden escuchar en cualquier momento teniendo la vista libre.
Por supuesto, en esta versión completa también tienes el texto para leerlo en tu e-reader.
Espero que los libros que te recomiendo, te sirvan tanto como me han servido a mí.
Un abrazo.
Libros escritos por Eduardo Arazola.
He escrito y publicado varios libros, de temática profesional, relativos a la organización de proyectos, modos de trabajar, y también acerca del networking profesional.
Si quieres más detalle de cada uno de los libros, haz click sobre cada enlace y entrarás en una página dedicada a cada uno de ellos.
Mimbres Mentales
El genial comunicador Óscar Feito hace un esfuerzo en este libro por ayudarte a construir una estructura de mecanismos internos, lo que él llama (precisamente) "mimbres mentales", que te ayuden a desarrollarte como profesional, y también como persona.
Óscar Feito defiende que, para él, el emprendimiento es una de las máximas expresiones de desarrollo personal, pues en el camino aparecen todo tipo de circunstancias que se deben interpretar.
Óscar te explica que, si bien la circunstancia es la que es, lo que está en tu mano es la manera de entenderla.
Aunque más abajo encontrarás el enlace para la versión Kindle de este libro, te recomiendo que, en este caso, adquieras esta versión completa, ya que no solo contiene el libro escrito, sino que contiene también el audio.
Sí, no solo te llevas el libro, sino también el audiolibro.
Es decir, puedes escuchar el libro donde quieras, cuando quieras, y sin necesidad de tener ocupada la vista, lo cual (ya lo verás) es algo realmente muy útil.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Autor: Stephen R. Covey
Sin duda, se trata de uno de los grandes libros que se han escrito acerca de cómo afrontar las actividades en la vida (no solo en el trabajo).
Stephen Covey te habla en esta obra maestra de una serie de hábitos que hacen que tu productividad sea alta, en todos sus aspectos.
No es un libro de recetas fáciles para seguir, sino que aborda las cuestiones desde la raíz.
En Cien Años, Todos Muertos
Autor: Joan Boluda
Podríamos decir que se trata de una aproximación holística al mundo del emprendimiento.
La base que genera este libro es evitar la separación conceptual entre emprendedor y persona: los emprendedores son personas, y por tanto han de ocuparse tanto de su lado laboral como de su lado personal, familiar, social...
Joan Boluda no oculta las dificultades que podrás encontrar en el camino, y te da consejos acerca de cómo superarlas.
El Monje que vendió su Ferrari
Autor: Robin Sharma
Con independencia de si te preocupa tu productividad laboral, tu vida personal, o lo que sea, te recomiendo leer este libro.
Es una obra maestra.
En lugar de ser un libro explicativo directamente, Robin Sharma utiliza una historia para que, a través de sus personajes, comprendas sus consejos acerca de los temas que trata.
Explicando las cosas desde su raíz, analizando los temas, el autor consigue que una información de gran densidad y profundidad te llegue de manera amena y descansada.
The Saint, the Surfer and the CEO
Autor: Robin Sharma
Al igual que en otros libros de este autor, utiliza una historia para explicarte los conceptos que trata.
Un personaje te cuenta sus visitas a 3 personas, y cómo cada una de ellas, a través de sus diálogos y forma de vida, van transmitiendo el mensaje que cada cual aporta.
Es de una lectura muy amena, sorprendendemente fácil para la profundidad de los temas de los que habla.
Audaz, productivo y feliz
Autor: Robin Sharma
En este caso, el autor sí opta por hablarte directamente y establecer contigo un diálogo directo, en lugar de hacerlo a través de los personajes de una historia, como hace en otros libros.
Aquí, te hablará de acciones, hábitos y actitudes para que tu vida (no solo tu trabajo) sea más productiva, y también, por qué no, más feliz.
Robin Sharma sabe de lo que habla, y sabe hablar.
Lectura recomendable.
Desata tu Éxito
Autor: Víctor Martín Pérez
Víctor Martín es un podcaster que realiza entrevistas a personas relacionadas con el mundo de la productividad, sobre todo a través de los hábitos.
Es, además, un experimentador en primera persona, por lo que este libro es un compendio de experiencias suyas y de otros.
FOCUS
Autor: Daniel Goleman
¿Crees que ser multitarea es más productivo que enfocarte en una sola cosa?
En este libro, Goleman te ayudará a que te centres en lo que estás haciendo en ese momento, y te dará sus razones de por qué la multitarea acaba siendo causa de dispersión y falta de concentración.
Nuestro Iceberg se derrite
Autor: John Kotter
Un clásico de la Gestión del Cambio.
Kotter se vale de una historia a modo de fábula en la que los pingüinos que viven en un iceberg se ven en la necesidad de cambiar porque éste comienza a derretirse.
Recorre todas las etapas de la Gestión del Cambio, desde las reticencias iniciales hasta el éxito final.
Getting Things Done: The Art of Stress-free Productivity
Autor: David Allen
La versión original que en castellano se tradujo como "Organízate con Eficacia" del libro en el que Allen sienta las bases del método GTD.
Si te interesa este método de productividad, la lectura de este libro, en cualquiera de sus versiones, te será interesante.
Gestión del Tiempo
Autor: David Vaolis
Este autor se caracteriza por escribir libros "con poca literatura", sin una página más de las necesarias.
Directo, conciso, útil.
Te da mecanismos para que gestiones tu tiempo.