Mi nuevo ebook con 5 errores habituales al usar Linkedin.

5 errores habituales al usar Linkedin¡Hola!

Hoy te presento mi nuevo ebook: «5 errores habituales al usar Linkedin».

Como ya sabrás, Linkedin es la red social profesional por excelencia, al menos en estos momentos.

Sin embargo, es una de las redes sociales menos comprendidas y peor utilizadas.

Como sabrás, ayudo habitualmente a personas y empresas a mejorar su actividad en Linkedin mediante talleres y mentorías, y he visto que es realmente necesario pues, a diferencia de otras redes sociales, Linkedin es una herramienta poco entendida en muchas ocasiones.

En mi caso, sin embargo, constituye una herramienta que utilizo mucho, y que considero bastante potente.

Con el paso del tiempo, y dado que el movimiento se demuestra andando, empecé a recibir peticiones para compartir mi «know how», y eso se ha ido convirtiendo en una actividad más para mí, tanto con personas como empresas.

 

¿Sólo hay 5 errores habituales al usar Linkedin?

Evidentemente, hay bastantes más de 5 errores habituales al usar Linkedin, y seguramente, cuando leas el ebook, me escribirás y me dirás que incluya alguno que no esté en este breve libro, y te escucharé con atención, por supuesto.

Parafraseando al refranero popular, te diría que «no están todos los que son, pero sí que son todos los que están».

El hecho de seleccionar estos 5 errores habituales al usar Linkedin es porque constituyen errores en la base del concepto del uso de esta red social.

Cimentados sobre estos errores, los hábitos que construyas para el uso de Linkedin no estarán aprovechando las oportunidades que esta red social te da.

 

No se trata de tecnología.

Verás que lo que trato en este ebook, así como lo que hacemos en los talleres y mentorías, no está orientado hacia un uso técnico de las herramientas, no hablamos de «informática».

Se trata de hacer un uso de la herramienta que sea coherente con sus capacidades y con tus expectativas.

De hecho, verás que a menudo explicamos el procedimiento para realizar alguna acción (qué menús abrir, que botones pulsar…) y al cabo de cierto tiempo, Linkedin cambia la interfaz y los menús y los botones cambian de sitio.

Sin embargo, lo que te explico en los talleres sigue teniendo validez, aunque la herramienta informática en sí cambie.

 

¿Por qué hablar de los 5 errores habituales al usar Linkedin, y no de otras redes sociales?

Por un lado, como te decía al principio, porque es una red social poco comprendida, y necesita, generalmente, más explicaciones que otras más generalistas.

Eso no implica que no se pueda hablar de esas otras redes sociales, por supuesto.

Pero creo que, en este caso, te interesa Linkedin porque aquí solemos hablar de Productividad, Empleabilidad y Formación… y Linkedin es la red social en la que más se tratan estos temas.

De hecho, si te interesa, puedes leer algún artículo mío publicado en Pulse (el publicador de Linkedin), acerca del uso de esta red social, como pueden ser:

Hay más. Como te digo, es mi red social principal, pero estos artículos te dan una idea panorámica, y los verás relacionados con lo que hablamos en esta web.

 

¿Cómo conseguir el ebook de 5 errores habituales al usar Linkedin?

Es un ebook, no tiene formato físico, lo recibirás gratuitamente simplemente por ser suscriptor mío, a través de tu e-mail.

Si no lo eres todavía, lo único que tienes que hacer es suscribirte y lo recibirás en breve.

Quiero suscribirme

 

¿Quieres llegar más lejos?

Si quieres sacar el mayor rendimiento a esta herramienta para ti o para tu equipo, tienes 3 mecanismos sencillos por los que puedes optar:

  1. Apuntarte a un taller grupal
    1. Organizo talleres para trabajar la productividad que puede dar Linkedin, y si te cuadra bien alguno en tu ciudad, puedes apuntarte.
  2. Contratar una mentoría individual
    1. Si lo que te interesa es trabajar tu caso individual, con mayor atención y seguimiento del que se puede tener en un taller grupal, puedes hablar conmigo y preparamos una estrategia para ti.
  3. Organizar un taller para tu equipo
    1. Por experiencia, la opción más sencilla. Habla conmigo y organizamos un taller para tu equipo o tu empresa, para trabajar en vuestro caso. Tiene varias ventajas con respecto a un taller grupal.
      1. Seleccionamos la fecha.
      2. Seleccionamos la ciudad.
      3. El objetivo de un equipo está generalmente, orientado hacia un horizonte común, de manera que el trabajo está más dirigido que en sesiones más generales, donde cada asistente puede tener focos de atención diferentes.

El mecanismo para organizar cualquiera de estos talleres o mentorías es el mismo: habla conmigo.

Puedes contactar a través del formulario de contacto de esta web: pulsa aquí para contactar

O también puedes contactarme a través de, cómo no, la red social Linkedin.

Como tú prefieras.

Hablamos.

Un saludo, y no te olvides de compartir esto en tus redes sociales…

Ver más artículos relativos a Formación

Share