Qué significa evitar las distracciones para tener productividad en el trabajo

Evitar las distracciones para tener productividad en el trabajo es una de las metas más habituales de muchos métodos y teorías.

Sin embargo, siendo algo importante, implica una cierta manera de trabajar.

Si no aplicas esa manera de trabajar, evitar las distracciones puede ser entendido de manera negativa, y afectar a tu productividad en sentido contrario al que esperabas.

evitar distracciones en la oficina para tener productividad-02Un despacho con vistas al mar… ¿Es malo para tu productividad?

Imagina que te dan la posibilidad de ocupar un despacho, o un puesto en abierto (da un poco igual en este caso), que tiene unas fantásticas vistas al mar, a una playa, a los veleros surcando las olas…

¿Lo rechazarías?

Si eres un fan de la productividad laboral, podrías llegar a decir que no te interesa ese despacho con esas estupendas vistas porque te distraería de tu trabajo, haciéndote menos productivo.

Te imaginarías en un estado de total relajación, mirando cómo vienen y van las olas, disfrutando de las vistas, sin trabajar…

Espero que, intuitivamente, de algún modo entiendas que ese razonamiento sería erróneo.

 

evitar distracciones para tener productividad en el trabajo-02

¿Preferirías un garaje sin ventanas?

Siguiendo ese razonamiento erróneo, podrías llegar a pensar que, en busca de la productividad, sería mejor para ti trabajar en un garaje o un sótano sin ventanas, para no tener vistas que te desvíen la atención de la tarea que estás haciendo.

También espero que, aunque sea intuitivamente, algo en tu interior te diga que no sería algo conveniente para ti.

 

evitar distracciones en la oficina-productividad-03Trabajo intensivo y de alta concentración.

Piensa en alguna ocasión en que te hayas puesto a hacer alguna tarea, y sin darte cuenta, llevas con ello bastante rato (entiende lo de «bastante» en tu propia escala, da lo mismo).

Has estado con un alto grado de concentración, y te ha dado igual (aunque realmente no es así) si estabas en un despacho con vistas al mar o en un sótano sin ventanas: solo veías tu tarea.

Ese estado de concentración se alcanza de manera intensiva, durante ratos relativamente cortos, entre los cuales es necesario que existan pausas, descansos, micro-descansos… llámalos como quieras.

Sin embargo, aunque tú no lo notes, tus capacidades cognitivas se ven favorecidas o perjudicadas por el ambiente, y serás más productivo en el despacho con vistas al mar, que en el sótano sin ventanas, aunque a ti, metid@ en faena, te parezca que da igual: no es así.

 

evitar las distracciones-oficina-recargaRecargas rápidas.

Por no hablar de que, en el momento de recarga de energía, si estás en un despacho con vistas al mar la recarga es bastante más rápida y de mayor entidad, mientras que en el oscuro sótano sin ventanas, la recarga realmente ni siquiera se produce, y tu cansancio se acumula a lo largo del día de manera mucho más acusada.

No es aventurado afirmar que, en los momentos adecuados, ese «temido» vistazo a tus redes sociales en el móvil o en el ordenador son de ayuda para tu posterior concentración intensiva.

Digo lo de «temido» porque habitualmente se entiende que las redes sociales son uno de los mayores enemigos de la productividad, precisamente porque pueden constituir una distracción excesiva.

Evidentemente, si en lugar de estar concentrad@ en tu actividad, estás todo el día en tus redes sociales, no ayuda en nada, y por eso es muy probable que te recomienden olvidarte de ellas durante tu jornada laboral.

No es malo, no obstante, entender por qué, como estamos haciendo.

 

evitar distracciones-productividad-04El open space y las distracciones.

Una de las mayores críticas que ha surgido durante los años en los que la disposición de oficina abierta ha sido el estándar del diseño de espacios de trabajo, ha sido precisamente que no ayuda nada a la concentración, y sí que favorece mucho la distracción, pues no hay paredes, no hay separaciones notables, y hay un nivel de ruido, tránsito y molestias ambientales más elevados que en otros esquemas de funcionamiento.

Tiene sus ventajas, como el ahorro de costes y ocupar menos superficie, pero no es adecuado para el trabajo de concentración intensiva.

Además del ruido y el tránsito de personas, el open space tiene una característica de doble filo: la comunicación directa.

El argumento a favor es que, al estar todos los trabajadores juntos, la conversación es inmediata y eso favorece el intercambio de ideas, aumentando la creatividad en grupo.

Sin embargo, esa misma característica tiene su contraparte: favorece las interrupciones.

 

evitar las distracciones en el trabajo-productividad-05Las interrupciones.

Si bien las distracciones se consideran debidas al entorno, incluso al entorno físico, las interrupciones las hacen las personas.

Es fácil intuir que aquellos que están trabajando dentro de un despacho sufren menos interrupciones que aquellos que están con su mesa en un open space.

Hay diversos estudios que han intentado cuantificar el tiempo que se tarda en volver a concentrarse en el trabajo después de una interrupción, y más allá de las cifras, la cuestión es que, ciertamente, romper la concentración tiene un coste de recuperación realmente alto.

Evitar las distracciones tiene unos mecanismos, pero evitar las interrupciones tiene otros, y no tienen por qué ser fáciles de aplicar.

Será objeto de otros artículos, pero las empresas se han ingeniado mecanismos como permitir a los trabajadores que se pongan un chaleco de color reconocible, durante un tiempo, significando para todos que, mientras lleve el chaleco, no se le puede interrumpir.

Hablaremos de ello, pero merece la pena enunciarlo.

 

evitar las distracciones-oficina-trabajo-01Conclusiones.

Evitar las distracciones para tener productividad en el trabajo está bien, pero no debes pensar en ello como algo absoluto, ni obsesionarte demasiado.

Si lo entiendes erróneamente, puedes acabar identificando tu trabajo con algo que te hace sufrir, en lugar de afrontarlo con ánimo productivo.

No trabajarás mejor en un sótano sin ventanas que en un lugar con vistas al exterior, sino que es probable que sea al contrario: no pienses que esas vistas serán un problema para tu productividad.

Preocuparse por las distracciones es coherente con el trabajo intenso y de alta concentración; pero al mismo tiempo, este modo de trabajo implica descansos y recargas de energía, pues si no, la productividad decrece más deprisa.

 

suscribete¿Te ha parecido interesante?

Si este tipo de artículos es de tu interés, lo mejor que puedes hacer es suscribirte gratuitamente a nuestra web, y así estaremos en comunicación directa.

Quiero suscribirme

 

Ver más artículos relativos a la Productividad

Share
Share

Este sitio web utiliza cookies. Para poder avanzar, es necesario que aceptes . Puedes ver más detalles en el aviso legal. Puedes ver más detalles en el Aviso Legal.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar