Para qué envías tu curriculum vitae.

Te voy a explicar lo más habitual, y con «más habitual» me refiero a un porcentaje muy muy alto de las ocasiones.

Pero, tratándose de este tema, de antemano te digo, no debes entender lo que te digo como una verdad absoluta ni matemática: se cumple muchas veces, pero puede haber (y de seguro, las hay) excepciones.

No obstante, entiendo que te interesa saber cómo suelen funcionar las cosas de manera habitual.

 

¿Qué objetivo tienes cuando envías tu curriculum vitae?

En cuanto hayas leído este título, es probable que la respuesta haya sido inmediata, incluso obvia: «para conseguir un empleo».

 

Intenta especificar más.

Sin embargo, «conseguir un empleo» es algo genérico, un objetivo final.

Dentro de tu objetivo final de conseguir el empleo, hay una serie de pasos que puedes dar, y cada uno de ellos tendrá que cumplir su propio «sub-objetivo», por llamarlos de alguna manera.

Por ejemplo, podemos pensar que cuando buscas empleo haces varias cosas:

  • Se lo dices a tus allegados para que ellos, a su vez, se lo digan a quienes pudiera interesarle.
  • Visitas portales de ofertas de empleo en Internet
  • Te apuntas a bolsas de empleo
  • Estás al tanto de los servicios estatales y autonómicos de creación de empleo
  • Envías tu currículum vitae a diversos sitios
  • etc…

 

El curriculum vitae no te da el puesto de trabajo.

En general, como te decía, tu curriculum vitae, ese documento en el que explicas cosas, tus habilidades, tu experiencia, tu formación, tus titulaciones… no te va a dar el puesto de trabajo.

Es cierto que sí puede ser suficiente para que te descarten, pero no lo es para que te adjudiquen el puesto.

Hay muchas personas que se imaginan a los responsables de los procesos de selección reunidos alrededor de una mesa, con los curriculums de los candidatos encima de la mesa, estudiando los pormenores de cada uno para elegir quién se queda con el empleo.

Te tengo que decir que, en la mayoría de los casos, el resultado del análisis de tu curriculum no te asigna directamente el empleo.

Es extraño que recibas una comunicación en la que, directamente, te digan algo así como «nos ha gustado mucho tu curiculum, así que el puesto es tuyo».

 

El motivo por el que envías tu curriculum vitae es conseguir la entrevista.

Efectivamente, esa reunión que te imaginas de los responsables de selección alrededor de la mesa repasando cada punto de los curriculums de los candidatos, no da como resultado la elección del adjudicatario, sino que da como resultado una lista de candidatos a entrevistar.

En general, es una lista corta, lo que a veces llaman «finalistas».

Parafraseando el apartado anterior, lo más normal, cuando el proceso va bien para ti, es que recibas una comunicación en la que se te diga algo así como «nos ha gustado tu curriculum, nos gustaría hablar contigo personalmente».

Ten claro que tampoco estoy diciendo que todo se decida siempre en la entrevista, ya que pueda haber fases posteriores de selección, como puedan ser exámenes de aptitudes o de habilidades para comprobar que lo que hayas escrito en tu curriculum sea cierto, u otras pruebas, otras entrevistas, etc.

No voy aquí a frivolizar con esas cosas de «lo que nunca debes decir en una entrevista de trabajo», ni asuntos de este tipo.

Tampoco te estoy dando una receta de cómo tienes que redactar tu CV para que consigas la entrevista.

Pero creo que lo que te estoy dando es una manera de enfocar tu objetivo cuando te pongas a escribir tu curiculum vitae.

Seguramente, no lo harás igual si piensas que tu objetivo es la asignación del puesto, que si piensas que tu objetivo es la consecución de la entrevista.

Seguiremos hablando de esto.

Espero que te haya sido útil.

Ver más artículos relativos a Empleabilidad

Share
Share

Este sitio web utiliza cookies. Para poder avanzar, es necesario que aceptes . Puedes ver más detalles en el aviso legal. Puedes ver más detalles en el Aviso Legal.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar