Podcast para traer el mundo de las teorías al mundo real.

Podcast de Eduardo Arazola

¿Qué es esto del Podcast y por qué me te va a ser útil?

Si bien es un formato cada vez más extendido, especialmente en algunos países, no es extraño que alguien no esté familiarizado con qué es un podcast, incluso puede que hayas oído el término alguna vez, pero no tengas del todo claro de qué se trata.

Es muy sencillo: audio para escuchar cuando quieras.

Lo más habitual es que te resulte más familiar el formato de radio tradicional, que también es un audio, pero que se emite en su horario.

El podcast está a tu disposición para que lo escuches cuando quieras, y en el orden que quieras.

A lo largo del tiempo, iré publicando episodios nuevos, y podrás escuchar todos, o solo algunos, y en cualquier caso, en el orden que tú quieras, y cuando tú quieras.

¿Por qué es tan útil que sea en audio?

Porque no requiere de más equipo que un altavoz (o unos auriculares) para que lo puedas escuchar.

No requiere que estés delante de una pantalla como en el caso del vídeo o de los artículos escritos.

Por ejemplo, puedes salir a pasear y estar escuchándolo con los cascos, o por la noche en la cama antes de dormir, o durante la comida, si no estás en compañía de alguien (en cuyo caso lo mejor es hablar con las personas presentes, que el podcast lo puedes escuchar después, cuando quieras).

¿Es gratis?

Sí, lo escuchas gratuitamente todas las veces que quieras, tanto en streaming como si prefieres descargar los archivos de audio en tu dispositivo.

¿Qué hay que hacer para escuchar el podcast?

Básicamente puedes hacer 3 cosas para escuchar el podcast, como el resto de podcast que quieras escuchar:

  1. Entrar en esta web y escuchar el episodio correspondiente a la página en la que entres.
  2. Si tienes un iPhone, ya te viene con una aplicación nativa de Podcast, y solo tienes que buscarlo y suscribirte.
  3. Si tienes un teléfono Android, puedes utilizar cualquier aplicación equivalente a la de iPhone: tienes muchas para elegir, algunas son gratuitas y funcionan muy bien.

¿Qué significa suscribirse al podcast?

En las aplicaciones de reproducción de podcasts tienes 2 maneras de escuchar: buscar cada capítulo individualmente, de cada podcast, o bien suscribirte.

Suscribirte significa que cada vez que emita un episodio nuevo, a ti te aparecerá automáticamente en tu aplicación para que puedas escucharlo, sin necesidad de buscar uno a uno.

Desde luego, yo estoy suscrito a todos los podcast que escucho, y te recomiendo que tú hagas lo mismo con Entre Lápices y Pantallas.

¿Cuál es el podcast?

El podcast referente a espacios de trabajo y modos de trabajar se llama «Entre lápices y Pantallas»

Entre lápices y pantallas.

El podcast en el que hablamos de todo lo referente a las oficinas, espacios de trabajo, modos de trabajar, etc.

Cada semana tratamos un tema específico y abordamos el análisis enfocándonos en cada aspecto importante de los muchos que implican el mundo de los lugares de trabajo y los modos de trabajar.

Share
Share

Este sitio web utiliza cookies. Para poder avanzar, es necesario que aceptes . Puedes ver más detalles en el aviso legal. Puedes ver más detalles en el Aviso Legal.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar