La manera en que entiendes tu vivienda o tu casa puede ser diferente si decides ahondar en tu razonamiento.
Es muy habitual, debido a la insistencia en lo que te han dicho desde hace años, que acabaras por entender de manera automática y no tan razonada, que una vivienda solo sirviera para dormir.
No es que te lo hayas inventado tú, sino que incluso grandes arquitectos han respaldado esa idea de «mientras tenga sitio para una cama»…
La idea que había detrás de ese razonamiento era que la «vida moderna» no se realizaba en las viviendas, sino todo fuera, a base de comercios y establecimientos.
Pero cada persona es diferente, y puede que tú tengas inquietudes acerca de tu manera de vivir que puedan verse favorecidas o mejoradas por tu vivienda, si eres capaz de ver cómo.
Si piensas más acerca de ello, puede que descubras que tu vivienda puede ofrecerte mucho más que un lugar en el que solo dormir.
Para explicártelo, he escrito el libro titulado «Tu Casa ya no es Solo un Dormitorio«, que tienes disponible en formato Kindle de Amazon.
En este libro, profundizaremos acerca de la manera de entender la vivienda hoy en día, y cómo ha podido evolucionar con el paso del tiempo.
Piensa que tu vivienda es un espacio importante para ti y para tu vida diaria.
La manera en que te relaciones con ese espacio tiene mucha relevancia en tu vida.
Este libro es para ayudarte a que esa relación y ese entendimiento sean mejores.
Espero que te resulte útil, y que te guste.
